
En cuanto a hablar en público, debemos hablar sobre la dicción: la forma de emplear las palabras para formar oraciones, (forma hablada o escrita). 'Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que éstas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor'. En ella se establece la voz, la modulación y el volumen de la misma.
En cuanto a la organización del discurso se debe tomar una serie de pautas: la primera sería 'el encabezado', es decir la presentación o introducción a nuestro tema que estamos tratando (resumen de aquello que vamos a tratar); en segundo lugar el desarrollo del tema, bien estructurado para que sea entendible; más tarde las conclusiones 'asertos' que hemos sacado a partir de nuestra investigación y estudio del tema; y por último la pauta de finalización, preferiblemente que sea una frase que cierre el tema, haciendo hincapié en todo lo que hemos explicado como frase zanjada, es decir, que se sobreentienda que con ella ya hemos terminado nuestro discurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario